viernes, 14 de septiembre de 2012

Un día en común en las universidades

Con sol o lluvia, igual hay que ir a clases...



Algunos universitarios aprobechan las horas libres para adelantar deberes...

Franquicias ganan espacios


En el país a cobrado auge las franquicias para formar negocios, es un concepto empresarial que tiene su tiempo en otros países pero en Ecuador recién esta tomando fuerza. 

La franquicia Disensa, es la más importante red de comercialización de materiales de construcción en el país y la primera franquicia de este tipo en el mundo. 




Mieles Mendoza José Vicente, administrador de una de las franquicias en Portoviejo indico que los productos y servicios que ofrecen están enfocados a cubrir las más altas expectativas de sus clientes, cumpliendo siempre con los más exigentes estándares de calidad.

Su fortaleza se centra en el grupo humano que compone la red Disensa y que forma un canal de distribución con cobertura en todo el territorio nacional. Ellos son distribuidores de las mejores marcas de productos para la construcción en el país.

“El objetivo es ofrecer una amplia gama de productos y servicios para la construcción, brindándoles ventajosas opciones de compra a nuestros clientes” recalco Jose Mieles.

Una de los aspectos que a hecho crecer a las franquicias de Disensa es que entregan un mayor número de productos, individualmente ó en paquetes, a costos competitivos y mediante una atención personalizada, lo que les permite evaluar directamenta la satisfacción del cliente.

Disensa cuenta con 15 oficinas regionales ubicadas en Guayaquil, Quito), Cuenca, Ambato, Babahoyo, Esmeraldas, Loja, Machala, Manta, Portoviejo, Quevedo, Santa Elena y Santo Domingo. Tiene más de 500 franquiciados en todo el país, lo que le permite ser el líder en la comercialización de materiales de la construcción en el Ecuador.

Por: William Macias y Carlos Flores

Se arriesgaron y ganaron


 !Empezó como una idea...y ahora es un sueño hecho realidad! 


“Emprender un negocio no es fácil porque tienes que dedicarle la mayor parte de tu tiempo, primero proyectando tu idea, luego capacitandote, y tercero crear con liquidez y responsabilidad tu empresa. Tienes que arriesgarte para luego poder ganar y triunfar en los negocios”. Comento Ney Briones gerente general de UNASSIS (unidad americana de sistemas).

Anteriormente las personas que tenían un ideal en el mundo comercial o empresarial, se limitaban a cumplir sus proyectos por temor al fracaso, sin darse la oportunidad ,arrimar el hombro y luchar sin desmayar.

Actualmente los grandes ejecutivos pasaron por muchas pruebas referente a sus negocios pero su actitud positiva les permitió mantenerse, prueba de ello sus fuertes ingresos económicos anuales. Después de sembrar y cosechar están viendo sus grandes frutos y ahora son hombres de grandes negocios,un sueño hecho realidad..

Rocio Guillèn

Gobierno Provincial, ayudas económicas a asociaciones y cooperativas


El consejo provincial de Manabí, es un gobierno autónomo descentralizado territorial que se encarga de planificar el desarrollo provincial junto con otras instituciones del sector público.
Este gobierno autónomo destina un presupuesto para ayudar en las actividades productivas de asociaciones y pymes.
Todas las ayudas o apoyos a las iniciativas empresariales que se dan en el consejo provincial, son mediante fondos públicos. No se pueden dar a empresas privadas, sino a organizaciones, cooperativas o gremios que aseguren que muchas personas saldrán beneficiadas de estas ayudas, es decir, que incluyan a segmentos de la sociedad que de alguna manera estén relegados.
El Gobierno provincial trabaja con organizaciones del estado, como MCP, realizando concursos de trabajo, donde los empresarios muestran sus ideas y si salen beneficiados se les ayuda. Mejorando así las posibilidades de las asociaciones.
Mirna Mendoza, trabajadora del departamento de planificación, nos explica que muchas asociaciones agrícolas y ganaderas han salido beneficiadas con estas ayudas.
-A la asociación de ganaderos en Chone, hace un par de meses se les puso una hectárea de riego para la capacitación y la integración en la explotación del cacao- comentó Mirna Mendoza.
-No son prestamos, ni se regalan, son fondos que se revierten, es decir, una vez aprobados los beneficiarios tienen que devolver la ayuda, ya sea mediante una reforestación ambiental, o a través de cajas rurales, que son fondos, donde los socios aportan dinero y bajo un pequeño interés pueden hacer préstamos. El objetivo es que estas ayudan tengan un efecto multiplicador, es decir que el que sale beneficiado, haga una reversión y de esta manera colabore con la sociedad- explica Caribe Terry, abogada del departamento Jurídico del Gobierno Provincial.
Es obligación del estado ayudar a las asociaciones y cooperativas. El Consejo Provincial, intentan dirigir sus recursos en proyectos que tengan un impacto social en la colectividad. Las ganancias del consejo son tipo social, es decir que invierten en sectores de la población que después se encargaran de devolver esa ayuda mediante ayudas sociales a la comunidad.


Empresas de publicidad crecen en Portoviejo


De a poco las empresas de publicidad, arte y diseño se han consolidado en la capital de los manabitas, en donde ven un buen mercado, motivados por crecimiento de las actividades comerciales.

Juan Demera, Gerente Propietario de Print Masters cuenta que desde el 2010 le apostaron a Manabi para empezar su empresa de diseño e impresión y hasta ahora les va muy bien.

Rotulaciones, Stickers, letreros luminosos, vayas y otros artículos son los que elaboran print Masters.

En la empresa trabajamos 7 personas, 3 en las oficinas y 4 obreros, pero pensamos en poco tiempo expandirnos por lo que tendremos que contratar mas personal” relato Demera.

Las épocas del año que mas rentabilidad dejan a las empresas de publicidad son las de elecciones, su producción se incrementa en un 300 por ciento por lo que parcialmente se ven obligados a contratar mas trabajadores.

En la actualidad en Portoviejo existen 10 empresas de publicidad, pero hace 2 años eran solamente 4, lo que deja en evidencia el acelerado crecimiento de este tipo de empresas en la capital manabita.


Edwin Martin Loor Quezada

Estrés laboral


El estrés es un mal que afecta a todos, en si podemos decir que los empresarios son los mas vulnerables al convivir este mal, ya sea por las obligaciones o responsabilidades que tienen a su trabajo. 


Demanda muchos problemas a las empresas ya sea por la falta comunicación en los diferentes departamentos, esto seria algo que afectaría mucho a las instituciones en la productividad y a los profesionales no sólo en su ámbito laboral sino en toda su vida cotidiana.

Cuando los ejecutivos, profesional y empleados están estresados, los síntomas que evidencia es el carácter, bajos rendimiento en su labor, cansancio, falta de concentración, entre otros. Este es un gran problema que afecta a las empresas en su productividad 

Las personas realizan distintas actividades para evitar las molestias de un estrés ya sea haciendo ejercicios de relajación, gimnasia, o algunos deportes y tener momentos de diversión.





Alba Villacreses Lino.

Nueva área para detectar cáncer en Solca



La unidad de diagnóstico preventivo se creó pensando en los ejecutivos y su falta de tiempo para asistir al médico y prevenir un posible desgaste en la salud.

Esta unidad es parte del hospital ontológico “Dr. Julio Villacreses Colmont” Solca Manabí, es la entidad encargada de tratar a las personas que padecen de algún tipo de cáncer.

Desde el 3 de septiembre del presente año, entró en funcionamiento la nueva área dirigida a los ejecutivos para evaluarlos y que se realicen un diagnóstico preventivo.
Esto se logra mediante los exámenes de sangre, de orina, de heces, ecografías, rayos X, mamografías, papanicolaou, electrocardiograma, endoscopia. Toma solamente un día ser evaluado clínicamente.                                                                    

El servicio que ofrece la unidad de diagnostico preventivo consta de 2 categorías; la A, es para personas menores de 40 años y tiene un costo de $365,00 para mujeres y de $287,00. en la categoría B, es para personas mayores de 40 años, tiene un precio de $395,00 para las mujeres y de $305,00 a los hombres.


Para Elena Arias, directora de la Unidad Educativa Fe y Alegría 2 de Manta, tomarse un tiempo para este tipo de chequeo es importante, pues asegura que cuando se trata de salud es primordial y no escatima en gastos.






Por: Karen Alcivar y Rossy Macias