El negocio esta en la agua purificada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbKgDgHn6mbHWYEIxeZVKRagBC-BNUx_vg1xkUdCtr1MIoEcSPxSjCt5FvkP03Ix2V6cwugS9wgSlMsiNV4IhtlRLuYu4kVe_THfGc4Tfs62ZuwT_uSkh7Fl4Vg83THYPwcd9Qw8ef8CjR/s200/yyyyyyy.jpg)
Existen en la ciudad alrededor de 12
plantas purificadoras de agua, puré water, star, boom, sprin,etc.
este año surgió otra la “Agua
Activa” del ign. José Falcones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaUKgK7eiw7BFY9kWV92V5fvWTLvzEGs5As9gXV_fP1n1kq5sQKnICwtm6z6W2H6iU55uoAryPK7pucTYPiddBf7bH7R5dcmDxeuvUHfylvQ10C71-evut1KkYG8sheVBxYNWdPDo_RSmK/s200/fffftttttttt.jpg)
“el proceso de instalación no es tan
complicado cuando se tiene lo necesario, lo complicado esta en
obtener los permisos del ministerio de salud, pero cuando se hacen
las cosa bien, todo sale bien”, nos comenta el ing. Falcones.
El negocio del agua en bidón se a
convertido en un negocio con rentabilidad buena y a pesar de las
competencias, siempre queda un nicho de mercado para su distribución,
sabiendo que el agua es el liquido vital del ser humano.
Las empresa de agua purificada dan
trabajo y ayudan a crear micro empresario que son los que distribuyen
el agua de casa en casa.
William Macias
William Macias
No hay comentarios:
Publicar un comentario