jueves, 13 de septiembre de 2012

Entrevista a una joven emprendedora


El Modelo Jóvenes Emprendedores es un movimiento social que tiene como finalidad fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes a través de un programa que les proporciona las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades, actitudes y valores de la vida empresarial, necesarias para ser un emprendedor en el mundo de los negocios.

Tenemos una entrevista con una persona emprendedora, la ingeniera en turismo Toyis Cedeño Cevallos, gerente general de “Eventos Toyis”.

  1. ¿Descríbame brevemente la actividad de su empresaria?
    - Mi empresa es un local de eventos sociales a nivel local y provincial que radica en Chone.
  2. Ahora,cuénteme ¿cómo nació su empresa su empresa?
    - Realmente, era una idea que me gustaba, además partía de que tenia relación con mi carrera profesional ,que es el turismo. La idea la tenia en mente desde antes de acabar mis estudios.
  3. ¿Contaba con el recurso económico para lograrlo?
    - La verdad es que no. Tuve que recurrir a un préstamo hipotecario que me ayudo solventar los gastos del negocio,, y a la vez ser un ingreso económico para mi familia.
  4. ¿El éxito de su empresa de que depende?
    - Depende del buen servicio que ofrecemos como empresa a nuestra clientela, personalizados según sus necesidades y economía.
  5. Realizado el proyecto de su negocio. ¿Hubo dificultades que pusieron en tela de duda la continuidad de la misma?
    - No, antes de sumergirnos en el negocio, hicimos un análisis de mercado que nos oriento y nos ayudo a ahorrarnos ese tipo de problemas.
  6. ¿A futuro cual es el principal reto de su empresa?
    - El agrandamiento del local y del bufet. Ademas de hacer una política de marketing que nos ayude a incrementar la clientela y por ende aumentar las ganancias en beneficio de mi familia y de la empresa.
  7. Para terminar dígame algún consejo para los jóvenes emprendedores que tengas el deseo de abrir su propio negocio?
    - Que deben de arriesgarse, pero con la debida precaución del caso; es decir, planear , organizar, estudiar el mercado, sus pro y contras, capacitarse y contar con el capital suficiente para financiar su empresa, trabajando con amor y responsabilidad para así alcanzar el sueño anhelado y mantenerse en este mundo moderno competitivo.

    Rocío Guillén 

No hay comentarios:

Publicar un comentario