La
unidad de diagnóstico preventivo se creó pensando en los ejecutivos
y su falta de tiempo para asistir al médico y prevenir un posible
desgaste en la salud.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7uPUKpZ9B3FFha9ETA67urLWwB5vT9DHJLcT5-dIXjZPm_mvB2AiN43zWC_t19155u4zjrt-dyVX6-RH91xNlo098mhwIKHiagceIcEE1JYfA4c3VG6KeO15BK6li-BVpWvwyoShwTD8z/s200/hhhhhhh.jpg)
Desde
el 3 de septiembre del presente año, entró en funcionamiento la
nueva área dirigida a los ejecutivos para evaluarlos y que se
realicen un diagnóstico preventivo.
Esto
se logra mediante los exámenes de sangre, de orina, de heces,
ecografías, rayos X, mamografías, papanicolaou, electrocardiograma,
endoscopia. Toma solamente un día ser evaluado clínicamente.
El
servicio que ofrece la unidad de diagnostico preventivo consta de 2
categorías; la A, es para personas menores de 40 años y tiene un
costo de $365,00 para mujeres y de $287,00. en la categoría B, es
para personas mayores de 40 años, tiene un precio de $395,00 para
las mujeres y de $305,00 a los hombres.
Para
Elena Arias, directora de la Unidad Educativa Fe y Alegría 2 de
Manta, tomarse un tiempo para este tipo de chequeo es importante,
pues asegura que cuando se trata de salud es primordial y no
escatima en gastos.
Por: Karen Alcivar y Rossy Macias
No hay comentarios:
Publicar un comentario